Cuando hablamos de las tareas de limpieza, nuestra mente piensa en las tareas domésticas, aquellas labores que ejecutamos diariamente en nuestra propia vivienda para hacer de esta un lugar habitable y saludable, que reúna las condiciones para una vida digna en una atmósfera confortable. Pues a todos nos gusta llegar a casa después de una dura jornada de trabajo y encontrarnos con una casa cómoda, acogedora, ordenada, con buen olor y limpia en la que descansar hasta el día siguiente, cuando la rutina volverá a empezar.
Pero la realidad es que la mayor parte de nuestro tiempo no lo pasamos en casa, sino en nuestro lugar de trabajo. Por eso es de vital importancia para nuestra calidad de vida y nuestra salud que al igual que nuestra propia vivienda, el lugar donde realizamos nuestras actividades profesionales también este se encuentre en óptimas condiciones higiénico sanitarias, puesto que además, representan un factor psicológico imprescindible para sentirnos relajados y poder dedicarnos a realizar bien nuestro trabajo.
De hecho, está demostrado que un ambiente de trabajo limpio la productividad aumenta hasta un 13% con respecto a un espacio laboral sucio y desordenado.
Las empresas profesionales de la limpieza con los mejores resultados
Es de vital importancia, por tanto, para el empresario contar con la calidad de empresas como la nuestra para conseguir la mejor limpieza de oficinas posible, naves industriales o locales comerciales.
Grupo Floridablanca, se puede tomar perfectamente como referente en este ámbito de negocios, pues logrará con total seguridad que todos los que formamos parte de un equipo de empleados de la organización, donde realice sus actividades, nos sintamos bien desde el primer momento. Ya sea nada más llegar al edificio donde tenemos nuestra oficina o nuestro lugar de trabajo, ya sea al abandonar las instalaciones. De este modo, nuestros empleados se sentirán cómodos y podrán desempeñar sus labores más eficazmente.
Sin duda alguna, en el trabajo, ese lugar donde pasamos muchas horas de nuestra vida, debe dársele la misma importancia al orden y a la limpieza que a nuestro hogar, ya sea en las zonas comunes que comparten los empleados, en el área de maquinaria y producción, en las oficinas o en los baños y aseos.
Una empresa limpia es una empresa funcional y moderna, pues ya en pleno siglo XXI no puede consentirse falta de higiene en el entorno laboral. Por lo tanto, los empresarios deben externalizar esta parte de las tareas de la empresa para conseguir óptimos resultados de la mano de especialistas y personal cualificado. Y es que si estas labores son asignados a los mismos trabajadores que han sido contratados para otros menesteres, las realizan con desgana, sin formación específica para ellas y con material y recursos a menudo insuficientes, al no contar con los productos específicos que manejan las grandes empresas de limpieza ni la maquinaria especializada.
Además, una limpieza general, en cualquier lugar que se realice, ya sea en nuestro entorno de trabajo o en la intimidad de nuestro hogar, no solo se puede enfocar a eliminar la suciedad visible, como es el polvo de los muebles, las manchas en los cristales o en el suelo… hay tareas de limpieza más específicas que necesitan ser realizadas cada cierto tiempo para mantener un ambiente saludable.
Este es el caso por ejemplo de la limpieza de alfombras, moquetas, sofás… elementos que fácilmente se pueden encontrar en nuestras oficinas y que necesitan de cuidados específicos y especializados. Para dejarlo todo perfectamente limpio, con un olor agradable y con la total eliminación de ácaros ocultos, es recomendable aceptar los servicios de empresas especializadas. Igualmente ocurre con el trato del material de trabajo, pues limpiar a fondo un teclado, un computador, monitores, scaners, impresoras, etc. necesita de una especialización en la elección de productos y en su tratamiento que no todas las empresas de limpieza poseen.