Ante una catástrofe como el incendio de una vivienda, un negocio o una gran superficie, aunque parezca difícil, es importante mantener la calma y acudir a especialistas en limpieza de incendios.
¿Cómo se lleva a cabo la limpieza de un incendio?
Los servicios de limpieza para incendios requieren un procedimiento específico para preservar la seguridad de las personas afectadas, y también del personal encargado de la limpieza.
Para poder realizar la limpieza de forma adecuada es necesario hacer un pequeño análisis de la situación y seguir algunos pasos.
- Buscar y retirar objetos personales. Antes de comenzar con la limpieza, es necesario realizar una búsqueda de los objetos más valiosos del cliente, principalmente objetos de valor sentimental. Una vez localizados, se comprobará su estado y, si es posible recuperarlos, se procederá a su retirada con el máximo cuidado.
- Eliminar el olor. Uno de los aspectos más importantes en la limpieza de incendios es eliminar el intenso olor a quemado que queda en el interior del inmueble. Para ello, es necesario realizar una desodorización profunda, que solo es posible con productos fabricados especialmente para limpiezas especiales.
- Eliminar hollín y residuos del incendio. Eliminar los residuos de un incendio es una tarea complicada y, también, peligrosa. Tanto el hollín como los gases resultantes de la combustión pueden ser muy tóxicos y nocivos para el organismo. Por eso, en todos los casos deben ser profesionales especializados que dispongan del equipamiento adecuado los que lleven a cabo esta limpieza.
- Retirar escombros. Cuando se eliminen por completo los residuos del fuego hay que proceder con la retirada de objetos quemados y escombros que se encontrarán por todas partes. Es importante tener precaución con objetos que puedan resultar peligrosos, como vigas, pilares o tabiques que puedan caerse con el movimiento.
- Limpiar en profundidad. Una vez que se hayan vaciado por completo las zonas afectadas por el incendio deben aplicarse limpiezas especiales a todo el inmueble. Cada estancia debe ser desinfectada e higienizada con productos químicos especiales para este tipo de trabajos, que solo deben ser aplicados por profesionales especializados.
Consejos para no empeorar la situación tras el incendio
Algunas tareas llevadas a cabo durante la limpieza de incendios pueden ser peligrosas para la salud, como inhalar ceniza o gases tóxicos. Por este motivo, es importante dejar este duro trabajo a especialistas competentes. ¿Cuáles son los mejores consejos en este ámbito?
- No encender la luz. Hay que evitar cualquier contacto con el cuadro eléctrico. Es muy importante no conectar ningún aparato ni ningún punto de luz, como interruptores o enchufes.
- No tocar ningún electrodoméstico. Hay que mantenerse alejado de cualquier electrodoméstico o dispositivo que se encuentre enchufado a la corriente hasta estar seguro de que no existe ningún riesgo. Tanto televisores, frigoríficos o lavavajillas como el cargador del teléfono móvil pueden provocar un cortocircuito o descargas eléctricas muy peligrosas.
- No mover ningún objeto. Hay que tener cuidado al entrar en un inmueble quemado, ya que cualquier pequeño movimiento o golpe puede causar el desprendimiento de escombros y restos del incendio.
- No limpiar nada. Intentar limpiar los restos quemados de un inmueble sin el equipo adecuado puede ser muy peligroso, pero, además, limpiar o humedecer superficies absorbentes con productos inflamables podría volver a avivar las llamas, aunque el incendio parezca ya extinguido.
- Evitar el uso de cualquier objeto que haya resistido al fuego. Aunque algunos objetos no hayan resultado perjudicados en el incendio, no es recomendable su uso o el consumo de productos que hayan sido expuestos a temperaturas tan altas.
Ante situaciones extremas es necesario aportar soluciones rápidas y eficientes. Por eso, en Grupo Floridablanca te asesoramos y te ayudamos en todo lo relacionado con los servicios de limpieza de incendios. ¡Pide información sin compromiso!