MENÚ

Cómo limpiar los electrodomésticos de la cocina

En nuestro día a día solemos ir con prisa y prestamos poca atención a los lugares donde puede acumularse más suciedad de toda la casa, los electrodomésticos de la cocina.
 
Es importante para que los electrodomésticos tengan un correcto funcionamiento y para nosotros (por higiene) que estos se mantengan en perfectas condiciones. Te dejamos una serie de consejos para hacer más rápida y llevadera su limpieza.
limpiar-electrodomesticos-cocina

VITROCERÁMICA
Esta es una de las zonas más delicadas de la cocina, si no la limpias con regularidad acabará rayándose y su funcionamiento puede verse afectado, recomendamos que la limpies todos los días, una vez fría, con productos específicos para la vitrocerámica, o en su defecto haciendo una pasta con bicarbonato y vinagre, frotar con papel y retirar con un paño húmedo, después secar para que quede brillante. Si tiene mucha suciedad acumulada hay que quitarla con una rasqueta antes de limpiarla.

CAMPANA
Limpieza electrodomésticos
Debemos utilizar productos específicos de acero inoxidable y usarlos con paños suaves y según las instrucciones del fabricante, nunca con estropajos aunque ponga que no rayan porque son superficies muy delicadas. Los filtros se pueden lavar en el lavavajillas y si llevan mucha grasa aplicar antes un quitagrasas y dejar actuar, después limpiarlos en el fregadero con jabón líquido y aclarar en abundancia o en el lavavajillas.

HORNO
Limpieza electrodomésticos
Cuando el horno está muy sucio no queda más remedio que comprar un producto específico para hornos, aplicar, dejar actuar según fabricante y retirar los restos con una bayeta humedecida en agua. Por el contrario si no está muy sucio, bastará con un producto quitagrasas y un estropajo suave (que no raye) frotando un poco debe salir la grasa y los restos de comida, después pasar una bayeta húmeda para aclarar los restos y ¡como nuevo!

LAVADORA
Limpieza electrodomésticos
Hay pequeños gestos que alargan la vida de este electrodoméstico, por ejemplo, no sobrecargarla, aunque sea muy tentador, es la causa más común de rotura. Después de cada lavado deja la puerta abierta para evitar que salga moho en el tambor. Limpia la junta de la goma de vez en cuando para quitar restos de jabón y suciedad.
 
Estos trucos no requieren mucho tiempo y, a largo plazo, resultarán rentables para que la máquina siempre funcione bien: Limpia el cajetín del detergente con agua tibia. Haz un lavado en vacío con una taza de bicarbonato o vinagre una vez al mes (depende del uso). Limpiar el polvo del exterior con regularidad y sacar la suciedad del filtro de vez en cuando, respetando los consejos del fabricante.

LAVAVAJILLAS
Limpieza electrodomésticos
Lo más importante es poner cada cosa en su sitio a la hora del funcionamiento diario, los platos en vertical, los cubiertos en el cajetín y los vasos en el compartimento superior junto a las sartenes y cacerolas. El mantenimiento con limpiamáquinas lo debemos realizar según indique el fabricante pero es mejor con regularidad y para que no se acumulen restos, vaciaremos el filtro periódicamente, dependiendo del uso que le demos.

MICROONDAS
Limpieza electrodomésticos
Este electrodoméstico es uno de los que más se suele utilizar a diario y por lo tanto de los que más a menudo deberíamos limpiar, en este post anterior te explicamos cómo de manera sencilla y rápida. 

NEVERA
Limpieza electrodomésticos
Es el sitio que más limpio deberíamos tener ya que es donde guardamos los alimentos frescos para consumir, pero en ocasiones no lo tenemos muy en cuenta… para mantener bien nuestra nevera bastará con limpiar los estantes y paredes con agua jabonosa una vez cada 2 meses y el el exterior una vez a la semana, en este post también te explicamos un truco para evitar los malos olores. 

BATIDORA
Lo primero es desenchufar los pequeños electrodomésticos para limpiarlos, después la desmontamos, ya que el motor no puede mojarse. Si esta pieza se mancha, la limpiamos con una bayeta un poco húmeda. La otra parte de la batidora la podemos limpiar tranquilamente con un poco de jabón de lavavajillas, agua y una esponja. Una vez frotado un poco para quitar la grasa aclararemos con abundante agua y lo secaremos bien para volver a montarla.

CAFETERA
Un truco para eliminar la cal de estos aparatos, es mezclar vinagre blanco con agua y activar el proceso propio del aparato. Después, repetiremos la misma operación dos o tres veces con sólo con agua para eliminar el olor a vinagre.

FREIDORA
Nunca debemos dejar el aceite en la freidora ya que se acumulará menos suciedad y resultará más fácil limpiarla. El exterior de la freidora la limpiaremos con agua, esponja y unas gotas de lavavajillas. Un truco para retirar el aceite, es espolvorear harina para que absorba los restos y retirarlos con papel de cocina, después seguir el mismo proceso con jabón de lavavajillas y secar bien.

TOSTADORA
Suele tener un compartimento desmontable que contiene las migas y restos de pan, debemos sacudirlo una o dos veces por semana. Cuando queden restos de pan quemado y comience a soltar demasiado humillo, desmontamos toda la pieza, pudiéndose lavar en el lavavajillas.

Limpieza electrodomésticos
Si has llegado hasta el final ¡ENHORABUENA! te has convertido en un experto ama o amo de casa, esperemos que te sean de utilidad nuestros consejos y si no, puedes contactar con nosotros y haremos el trabajo por ti.